¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?” A poco más de un año de la nueva edición de la competencia más importante del fútbol, la ansiedad y el nerviosismo se empiezan a apoderar de los fanáticos y comienzan a buscar todo acerca del torneo.

El sorteo para el Mundial 2026 se llevará a cabo en diciembre de 2025 en una ceremonia organizada en Nueva York, Estados Unidos. Este evento es crucial porque determinará la composición de los grupos para la fase inicial del torneo, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Veamos algunos detalles sobre este evento tan esperado.

Cuándo es el sorteo del Mundial 2026

Desde la cantidad de selecciones participarán, pasando por los países y ciudades que albergarán los partidos hasta el calendario completo del Mundial, las búsquedas aumentan día a día en la larga previa de lo que será la vigésimo tercera edición del torneo.

El Mundial 2026 será el primero en la historia en contar con 48 equipos, lo que aumenta significativamente el número de partidos y la emoción del torneo. Los aficionados esperan con ansias el sorteo para ver cómo se enfrentarán las selecciones en esta competencia expandida.

El Mundial 2026 tendrá como sedes a Estados Unidos, Candá y México.
El Mundial 2026 tendrá como sedes a Estados Unidos, Candá y México.

La FIFA ha anunciado la fecha del sorteo de grupos para el Mundial 2026, un acontecimiento muy esperado por los aficionados y equipos de todo el mundo. La ceremonia del sorteo se realizará en diciembre de 2025

“El sorteo es un momento clave en la preparación del Mundial 2026,” declaró un portavoz de la FIFA. “Estamos entusiasmados de llevar este evento a Nueva York y de observar cómo se formarán los grupos para esta Copa del Mundo histórica.”

En cuanto a la sede del sorteo, el gobierno de Monterrey, en conjunto con Rayados, el equipo de la ciudad, trabajan de la mejor manera para que se pueda conseguir albergar el evento. Uno de los datos curiosos del Mundial 2026 es que será la primera vez que un país organice el torneo en la historia, como es el caso de México, con el histórico Estadio Azteca como anfitrión del partido inaugural.

Sin embargo, Las Vegas en Estados Unidos empieza a sonar cada vez con más fuerza como anfitrión del evento.

La final del Mundial 2026 será en el MetLife Stadium, en Nueva York.
La final del Mundial 2026 será en el MetLife Stadium, en Nueva York.

¿Qué se define en el sorteo?

El sorteo del Mundial 2026 es un momento clave para definir cómo se desarrollará la fase inicial del torneo más esperado del fútbol mundial. 

  • Composición de los grupos: Las 48 selecciones clasificadas serán divididas en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Este formato es nuevo, ya que anteriormente los Mundiales contaban con 32 equipos distribuidos en ocho grupos.
  • Caminos hacia la fase eliminatoria: Los dos mejores equipos de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a los dieciseisavos de final. Esto significa que el torneo tendrá más partidos decisivos desde etapas tempranas.
  • Emparejamientos iniciales: El sorteo definirá qué selecciones se enfrentarán en la primera fase y dónde jugarán sus partidos, considerando las sedes distribuidas entre los tres países anfitriones.

Importancia del sorteo


El sorteo no solo establece los enfrentamientos iniciales, sino que también marca el inicio oficial del camino hacia la Copa del Mundo para las selecciones clasificadas. Además, será seguido por millones de aficionados y transmitido en vivo como un evento global.

Qué países participarán en el sorteo del Mundial 2026

En el sorteo del Mundial 2026 participan los países ya clasificados. Hasta abril de 2025, los siguientes países están confirmados para el torneo:

Anfitriones (clasificados automáticamente)

  • Estados Unidos
  • México
  • Canadá

Otros equipos clasificados: Japón (clasificado a través de las eliminatorias asiáticas).

Calendario Mundial 2026 de la FIFA
Calendario Mundial 2026 de la FIFA
FIFA

Distribución por confederaciones


Con la expansión a 48 equipos, las plazas se distribuyen de la siguiente manera:

  • UEFA (Europa): 16 equipos. Las eliminatorias están en curso, con varios equipos compitiendo por los cupos disponibles.
  • AFC (Asia): 8 equipos. Japón fue el primero en clasificarse.
  • CAF (África): 9 equipos.
  • CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 equipos (incluyendo los anfitriones).
  • CONMEBOL (Sudamérica): 6 equipos.
  • OFC (Oceanía): 1 equipo.
  • Play-offs intercontinentales: 2 equipos adicionales.

El proceso de clasificación


La mayoría de los países aún están compitiendo en sus respectivas eliminatorias para asegurar su lugar en el torneo. En Europa, por ejemplo, se asignarán los cupos a través de un sistema de grupos y play-offs. En otras regiones, como Asia y África, los procesos clasificatorios avanzan con base en fases grupales y eliminatorias directas.

“Tiempo de defender la corona: ¡Nos vemos en la Copa del Mundo 2026!“, publicó la cuenta oficial de X de la selección argentina, con una imagen de Lionel Messi leyendo un diario y con el termo del mate a su lado.
“Tiempo de defender la corona: ¡Nos vemos en la Copa del Mundo 2026!“, publicó la cuenta oficial de X de la selección argentina, con una imagen de Lionel Messi leyendo un diario y con el termo del mate a su lado.
AFA Selección


El sorteo del Mundial 2026 será un momento clave para definir cómo se desarrollará la fase inicial del torneo más esperado del fútbol mundial. Con un formato expandido y nuevas dinámicas, promete ser un evento histórico en la preparación para esta edición única.