El fútbol ha crecido de manera exponencial en Estados Unidos en las últimas décadas, tanto en ligas profesionales como en el ámbito juvenil y amateur. Este crecimiento ha traído una demanda creciente de árbitros capacitados en todos los niveles, desde torneos infantiles hasta la Major League Soccer (MLS). 

Ser árbitro en EE. UU. puede representar una excelente oportunidad para jóvenes apasionados por el deporte, inmigrantes que desean integrarse profesionalmente o adultos que buscan una actividad adicional con ingreso extra. Además, es un camino que puede llevarte desde partidos escolares hasta el arbitraje internacional.

En este artículo encontrarás toda la información necesaria para convertirte en árbitro de fútbol en Estados Unidos: los requisitos básicos, los pasos formales, los cursos que debes hacer, las licencias y los niveles que existen. 

Un árbitro de fútbol juvenil durante un partido en California, uno de los estados con más demanda de árbitros hispanos.
Un árbitro de fútbol juvenil durante un partido en California, uno de los estados con más demanda de árbitros hispanos.

¿Qué se necesita para ser árbitro de fútbol en Estados Unidos?

Para ser árbitro en Estados Unidos se debe contar con una licencia oficial emitida por la U.S. Soccer Federation (USSF), el organismo nacional que regula la actividad arbitral. Esta licencia es obligatoria incluso para arbitrar partidos de ligas recreativas o juveniles. El proceso de certificación depende del estado en el que vivas, pero generalmente incluye:

  • Tener al menos 13 años de edad (puede variar según la región).
  • Completar un curso oficial de árbitro de nivel "Grassroots Referee" de U.S. Soccer.
  • Aprobar un examen teórico online.
  • Participar en una sesión práctica presencial (campo).
  • Pasar un chequeo de antecedentes penales si eres mayor de edad.
  • Estar afiliado a una asociación local de árbitros (State Referee Committee o SRC).

¿Cómo son los cursos para árbitros en EE. UU.?

El curso inicial más común es el "Grassroots Referee Course". Este curso combina módulos online con una capacitación en persona. En el sitio oficial U.S. Soccer Learning Center puedes registrarte y encontrar las capacitaciones disponibles en tu zona.

Los cursos incluyen temas como:

  • Reglas de juego (Laws of the Game).
  • Manejo de partidos y control de disciplina.
  • Señales y posicionamiento.
  • Ética arbitral y toma de decisiones.

Una vez aprobado el curso y completados todos los requisitos, se te emite una licencia válida por un año calendario. A partir de ahí, puedes empezar a arbitrar partidos juveniles y luego avanzar a categorías más altas.

La tarjeta roja, uno de los elementos que porta el árbitro al dirigir partidos.
La tarjeta roja, uno de los elementos que porta el árbitro al dirigir partidos.

¿Cuáles son los niveles de árbitro en EE. UU.?

La carrera arbitral está estructurada en diferentes niveles. El primero es Grassroots Referee, y desde allí se puede ascender a:

  • Regional Referee
  • National Referee
  • PRO (Professional Referee Organization)
  • FIFA Referee (nivel internacional)

Para subir de nivel se requiere experiencia en cancha, evaluaciones positivas, participación en torneos oficiales y nuevos cursos de formación.

¿Cuánto gana un árbitro de fútbol en EE. UU.?

El pago depende del tipo de partido y la liga. En torneos juveniles o escolares, un árbitro puede ganar entre $25 y $60 por partido. En ligas amateur o semi profesionales, la cifra sube a $100 o más. Los árbitros de la MLS, en cambio, tienen contratos profesionales y pueden ganar entre $50.000 y $100.000 anuales, además de viáticos y beneficios.

¿Dónde buscar trabajo como árbitro de fútbol?

Una vez certificado, puedes comenzar a trabajar con ligas locales, escuelas, clubes o asociaciones regionales. Muchos árbitros son contactados directamente por coordinadores de ligas que acceden a las listas de árbitros licenciados por el estado.

También puedes registrarte en plataformas como:

  • GameOfficials.net
  • ArbiterSports.com

Allí se publican designaciones, partidos disponibles y evaluaciones.